MUNDOSAP

MUNDOSAP (foro/index.php)
-   PM - Mantenimiento de Planta (foro/forumdisplay.php?f=24)
-   -   Equipos entre sociedades FI (foro/showthread.php?t=6174)

mgoliva 25/06/07 20:52:31

Equipos entre sociedades FI
 
Hola grupo, necesito mover equipos entre distintas ubicaciones técnicas de diferentes sociedades FI. Algunos de ustedes conoce alguna forma de hacer esto desde PM????
Desde ya muchas gracias.
Saludos,.

rodriedu 26/06/07 10:29:41

Primero debes desmontar el equipo y luego cambiarlo de centro de emplazamiento (la sociedad estará relacionada con el centro de emplazamiento que elijas)

Debes hacer lo siguiente:
- Transacción IE02, en la solapa de estructura.
Desmontar el equipo de la ubicación técnica
- Transacción IE02, en la solapa emplazamiento
Por el menú Tratar -> Modificar centro de emplazamiento (borrar todos los datos relacionados al centro anterior y colocar nuevo centro de emplazamiento correspondiente a la nueva sociedad).

Saludos

mgoliva 26/06/07 12:16:21

Equipos en sociedades distintas
 
Gracias Eduardo, el otro problema es a nivel FI como solucionar el problema que lo tenga una sociedad que no lo compró, esa es la dificulta que tengo.
Es decir al equipo lo compró una FI lo dió de alta como Activo Fijo, luego la empresa se lo presta a otra sociedad y le sigue haciendo el mantenimiento, no hay inconveniente en darlo de alta en otra sociedad FI????
Espero haber sido claro.
Desde ya muchas gracias por tu ayuda,
Saludos.

rodriedu 26/06/07 17:30:09

En realidad el equipo sigue perteneciendo (como activo fijo) a la planta 1 y esta bien que así sea, si la planta 1 se lo está prestando. Lo que haces en PM al desmontarlo y montarlo en otra otra sociedad es solo cobrarle a esta nueva sociedad los mantenimientos que se le efectuen de ahí en adelante.

Ahora, si lo que queres es pasar un activo fijo de una sociedad a otra tendrias que consultarlo con alguien de FI. Quizas se pueda hacer una venta entre sociedades pero la verdad es que desconozco ese tema :confused:

Saludos

mgoliva 27/06/07 20:13:45

Informe de costos
 
Gracias Eduardo con tus comentarios estoy solucionando todos los puntos, en cuanto al traslado de los equipos entre fi y los costos de mantenimiento, necesito saber si existe algún listado por equipo que me informe los costos de cada una de las sociedades.
Desde ya muchas gracias.

Saludos,
Mariano.

rodriedu 28/06/07 15:57:42

Podés hacerlo con la IW39. En este listado podes filtrar por número de equipo y agregar los campos costos reales, sociedad, sociedad CO y tambien podés agregar centro de emplazamiento y centro de costo que siempre vienen bien :)

Me alegro que te haya sevido la info.
Saludos,
Eduardo.

mgoliva 29/06/07 19:17:25

Info
 
Me servió de mucho tu información, el problema que tengo ahora es que defino los planes de mantenimiento con todos sus caracteristicas y cuando cargo un punto de medida para ese plan que sobrepasa el contador no me dispara automáticamente la orden. Que puede estar pasando????
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Mariano.

rodriedu 01/07/07 13:59:13

Fijate que el plan no tenga tildado el campo "sujeto a notificación" ¿Es un plan de ciclo simple?

mgoliva 02/07/07 20:58:58

Eduardo, ese indicador no lo tengo marcado, cuando quiero programarlo con la opciópn iniciar en el ciclo me dice que no tengo ningún ofset de inicio, como puedo setear eso, y es necesario ejecutar un plan con estrategia de actividad al menos la primera vez con la ip10 o solo cuando se pase el contador lanzará la orden sola.
Desde ya muchas gracias por tu ayuda .
Saludos.
Mgoliva.

rodriedu 03/07/07 14:50:12

No necesitas offset de inicio. Si creaste un plan con estrategia fijate que la estrategia que creaste sea en función de la actividad y no del tiempo

Esto es del Help SAP por ahí te ayuda:
Programación de un plan de mantenimiento en función de la actividad por primera vez

Condiciones previas

Al programar un plan de mantenimiento, deben cumplirse las siguientes condiciones:

Los datos de programación deben estar actualizados.
El plan de mantenimiento debe contener, como mínimo, una posición de mantenimiento.
Se deben asignar hojas de ruta a las posiciones de mantenimiento.
El valor total del contador asignado al plan de mantenimiento debe ser actual.
Procedimiento

En el menú de planificación de mantenimiento, seleccione Programación Programar.
Aparecerá la pantalla inicial para programar un plan de mantenimiento.

Introduzca el número del plan de mantenimiento que se desea programar y seleccione Continuar.
Aparecerá la pantalla Programación de mantenimiento.

Para iniciar la función de programación, seleccione Tratar ® Iniciar.
El sistema visualizará el campo Inicio en el ciclo preparado para entrada.

Introduzca el valor de contador con el que se desea empezar la programación y seleccione Continuar .
El sistema calcula automáticamente la fecha prevista y la fecha de toma, en función de los paquetes de mantenimiento preventivo de los parámetros de programación, de la actividad anual aproximada y del valor de contador en el comienzo del ciclo. Se visualiza lo siguiente:

- Unidad de valor de contador

- El valor del contador en la fecha prevista



La primera fecha prevista no puede ser anterior. Si la fecha es anterior, el sistema establece la fecha prevista como fecha actual.

Si es necesario, se puede cancelar la programación (véase Cancelación de programación).

Grabe el plan de mantenimiento.

Te paso el linkm del Help SAP:
La info está en: mantenimiento preventivo -> Planificación de mantenimiento -> Programación
Espero te sirva

mgoliva 03/07/07 20:23:49

Eduardo, muchas gracias por tu ayuda es de muchisima utilidad. Surgió una duda con el equipo de FI, me plantearon que de donde salen los gastos de la clase de actividad 1410 que es trabajo interno. Es decir por ejemplo cuando es un mantenimiento con contratación a terceros el gasto esta respaldado por una solicitud de servicio, pero para el caso del trabajo interno no tengo nada de eso, de donde salen los gastos, espero que se entienda la pregunta es de FI pero totalmente relacionada con PM.
La segunda pregunta es cuantas clases de actividad creaste en tus proyectos a parte de la 1410.
Desde ya muchisimas gracias.
Saludos.
Mgoliva.

mgoliva 04/07/07 11:45:50

Edgardo, muchas gracias por tu ayuda la info es muy buena y util. Tengo una nueva pregunta la gente del equipo de FI necesita saber de donde salen los gastos de los trabajos internos como las horas de reparación. Es decir para los trabajos externos existe el pedido de servicios que ingresará con su correspondiente factura, ahora bien, para los gastos que ingresan con la clase de actividad 1410 de donde los saco. Y otra duda es cuantas clases de actividades se crean generalmente aparte de la 1410.-
Desde ya muchas gracias.
Saludos.

rodriedu 05/07/07 14:33:16

En algunas empresas para el pago de las horas de mano de obra interna de mantenimiento tienen un presupuesto mensual y sale de ahí, en otras se las facturan a los sectores productivos que requieren de sus servicios, en ese caso para poder cobrarles necesitas establecer cuanto vale tu mano de obra interna y lo logras con la clase de actividad (en definitiva siempre es producción el que paga las horas de mantenimiento, pero en el primer caso es un prorrateo en base a porcentajes estipulados y en el segundo caso el sector que necesita horas de mantenimiento las paga). Tengo en tendido que es así , aunque no estoy totalmente seguro, si alguien puede aportar algo de como se maneja este tema en su empresa sería enriquecedor.

Ahora voy a tu pregunta específica ¿de donde salen los valores de la mano de obra interna?

1 - Visualizas el puesto de trabajo con la tx IR03, en la solapa cálculo de coste te fijas que clase de actividad tiene asignada (ClsAct ElaborPropia)
2 - Visualizas la clase de actividad, tx KL03, desde aca podés ver el centro de costo responsable (no es el centro de coste al que se liquida la orden ese lo toma del objeto técnico).
Al lado del campo "tipo de clase de actividad" hay un boton con unos lentes lo presionas y aca te fijas para el año en curso que versión* tiene.
3- Tx KP27 completas la versión*, período y ejercicio, centro de costo (resp) y clase de actividad presionas el botón del grafiquito blanco y azul y ahí te aparece el valor de la tarifa horaria, podés ir variando el valor de la tarifa para ver como impacta en la orden (los períodos o ejercicios que no esten incluidos aquí no seran valorados).

raladro 06/07/07 06:32:33


Hola amigos.
En nuestras fabricas, lo tenemos como indicais, en este segundo caso. Cada modulo productivo paga las horas de mantenimiento usadas (declaradas).

Ya que sale el tema, a ver si me podeis ayudar.... Nosotros tenemos una unica tasa horaria para el personal de manto. Es una media de todas las tasas horarias que tenemos. Nos gustaria poder facturar realmente las horas de cada tipo, al precio real, pero segun nos indicaron los consultores, no era viable... :eek: ... pero no debe ser lo mismo pagar una hora de "Mecanico" que una hora de "Ingeniero de Proceso".... ya que no cuestan lo mismo.
¿se puede hacer? ¿como?

salu2

rodriedu 06/07/07 14:52:11


Gracias raladro.
Te comento una idea que se me ocurre, no sé si será viable.
Por ahí podés hacer un puesto de trabajo por cada escala salarial, completando los puestos de trabajo que ya tenés
Ej:
Ayudante (MEC-AY, ELEC-AY, SOLD-AY)
Oficial (MEC-OF, ELEC-OF, SOLD-OF)
Ingeniero (ING)
Luego sí podes hacer una media por cada puesto de trabajo, porque no se si conviene hacerlo por persona y que todos sepan lo que ganan todos. Si no tendrías que hacer un puesto de trabajo por persona, pero no sería muy prolijo.

raladro 09/07/07 10:35:10


Ok, gracias. Esto mismo pensaba yo, pero mis consultores me comentaban que el precio de la hora de trabajo, se asigna a un centro de coste, y como todos los puestos de trabajo que yo cree (por que los llegue a crear...) colgaban del mismo centro de coste, pues todos tendrian el mismo coste.
¿donde me equivoque? o.... ¿donde me engañaron?
¿Podeis darme alguna indicacion de como poner esto en marcha?
Gracias.

Salu2

rodriedu 10/07/07 20:19:05

Estimado raladro, es así como te dijeron, pero como dice el siguiente texto copiado del helpsap, el secreto estaría en las clases de actividad

Clases de actividad
Definición
Las clases de actividad subdividen las actividades que se realizan en un centro de coste dentro de una sociedad CO.
Utilización
La cantidad se registra para la planificación y contabilización de una actividad. Esta cantidad se valora para la clase de actividad mediante la tarifa. Por lo tanto, los costes producidos en un centro de coste pueden distribuirse entre los productos según las actividades realizadas.
Integración
Puede asignar una, varias o ninguna clase de actividad a un centro de coste.
Puede asignar a cada valor prefijado en el puesto de trabajo una clase de actividad por defecto


Tendrías que crear tantas clases de actividad como puestos de trabajo con distintas tarifas tengas. Las nuevas clases de actividad, las creas con copia a la que ya tenés creada y asignada en tu puesto de trabajo actual, la transacción para crear Clases de actividad es la KL01.

Luego creas los períodos y las tarifas con la transacción KP26, acá va versión 0, período desde 1 hasta 12, ejercicio 2007, el mismo centro de costo que los demas puestos de trabajo, y la clase de actividad recien creada, presionas F6 (iconito grafico) y ahi le definis en tarifa fija el valor de la tarifa horaria segun el período (tendrias que ponerlo en el 7 para verlo).

Luego a los nuevos puestos de trabajo le vas asignando las nuevas clases de actividad y le completas los períodos y los turnos (Tx IR01, IR02).

Espero te sirva la info.

Un abrazo.

raladro 11/07/07 06:21:39

:D

Gracias!!!

acha3318 08/03/11 21:35:26

Objeto De Autorizacion Boton Calculo De Costo
 
Saludos a todos,

Necesito saber si alguien ya sabe cual es el objeto de Autorización del boton calculadora (Calculo de Costo) en la modificación de ordenes de PP (CO02).

La idea es asignar un rol, a este boton, y que solo un usuario autorizado pueda ejecutar el calculo de costo.

De ante mano muchas gracias por la respuesta.

Andres Weiss 06/09/11 18:41:46

Hola Gente,

Tengo un problema similar, pero en este caso la empresa no quiere cobrarle el mantenimiento a otra, es decir, el dueño del equipo quiere hacerse cargo del mantenimiento generado por sus órdenes.

Para explicarlo más graficamente, tenemos varias sociedades FI distintas que están montando equipos físicamente sobre una mimsa UT de PM.

El dueño de la UT es una sola sociedad FI, pero como operativamente (no societariamente) están fusionadas comparten las ubicaciones.

Se les ocurre como armar un esquema que no sea la generación de tantas UT como sociedades FI tengan equipos montados en esa ubicación?

Gracias!

Saludos, Andrés


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 21:00:12.

www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web