MUNDOSAP

MUNDOSAP (foro/index.php)
-   FI - CONTABILIDAD FINANCIERA (foro/forumdisplay.php?f=10)
-   -   Problema con Correccion Monetaria de Activos Fijos (foro/showthread.php?t=28352)

heatlex 23/02/09 11:43:35

Problema con Correccion Monetaria de Activos Fijos
 
Saludos. Actualmente se me esta presentando un problema al momento de efectuar el calculo por correccion monetaria de los activos fijos, el sistema esta tomando como base el valor de compra del activo para efectuar las revalorizaciones, siendo lo correcto que tome el valor historico actual del activo, he probado con todas las opciones disponibles en la seccion donde se actualiza la clave de revalorizacion sin ningun resultado, ya que las opciones que se encuentran alli o toman el valor de compra del activo, o en su defecto toman el valor historico actual mas la revalorizacion del mes anterior para efectuar los calculos, hay alguna forma de indicar que tome el valor historico actual? Agradecido de antemano...

Pablo Gilbert 23/02/09 20:30:37

Clave Revalorización
 
Hola.

La base de calculo se da en la definición de la clave de Revalorización, en la columna de Valor de referencia para revaloración de CAP se debe indicar 03 "Valor de Reposición".

Ademas en area base del calculo se debe indicar el area que contiene los valores CAP y Revalorización segun la estructura del plan de valoración, que puede ser la misma area o un area derivada.

Suerte.

heatlex 23/02/09 20:40:41

Si ya probe con la clave 03 y con la 26 y nada, yo tengo definidas el area 01 que es la contable, la 03 para correccion monetaria la 04 para la suma del area contable mas la correccion monetaria, la 05 como area fiscal o tributaria y las correspondientes areas derivadas en moneda paralela, pero cuando ejecuto la correccion tanto para un activo nuevo como para uno antiguo, me toma el valor del activo revalorizado, es decir, si le calculé la correccion monetaria en el mes de enero, en febrero calcula la correccion en base a el valor que tenia el activo en enero mas la correccion monetaria de ese periodo. Muchas gracias por la ayuda, si tienes alguna otra idea bienvenida sea...

Pablo Gilbert 24/02/09 15:18:25

Revalorización
 
Hola.

Por tu respuesta asumo que el area derivada 04 es tu base para el calculo de revalorización.

Me parece que lo que te falta es que el proceso de revalorización no considere los movimientos de revalorización generados en el ejercicio, esto se hace en :

Valoraciones Especiales - Rev/Dev activos - Rev.Balance - Contab.Inflacionaria - Clases de movimientos - Especificar parametrizaciones Adicionales p clases Mov. Inflación

Ahi debes indicar la sociedad, la clase de movimiento de revalorización que uses y marcar NO Relevante.

Con eso los movimientos de revalorización no seran considerados durante el ejercicio, pero si como saldo en de apertura del siguiente ejercicio.

Me cuentas como te va con este cambio.

Suerte.

heatlex 24/02/09 21:40:40

Hola,

Muchisimas Gracias por tu ayuda, me funcionó a la perfección, ahora se me esta presentando el mismo problema con la amortizacion, modifique la clave de amortizacion y en el metodo por niveles le coloque que tomara el valor de reposicion, ya que tenia que tomara el valor de adquisicion, despues que le hice este cambio los valores de depreciacion se acercaron a los que deberian, pero aun sigue presentandose una diferencia considerable, alguna vez se te presento este problema?, de nuevo muchas gracias por tu ayuda con la correccion monetaria.

braschilester 23/03/09 18:06:17

Error con AF “” No calcula CM para el activo.""
 
Acá aún no logramos hacer que funcione, hemos ingresado el IPC de varias formas y tengo una duda. Mira lo ingresé como el índice A-IPC que me enviaste y al ejecutar la CM lo que hace el sistema es:
No calcula CM para el activo.
Calcula una CM para la amortización igual a la CM contabilizada a la fecha pero con signo contrario, es decir, la reversa.
Esto es ejecutando el periodo Enero.
Allá como les resultó el proceso de Enero?


heatlex 24/03/09 22:55:01

De que forma ingresaste los IPC? yo los ingrese como porcentajes...

ArgFICO 16/04/09 20:42:00

AXI Amortizacion ejercicio Activos
 
Hola Como estan, sigo con problemas en el ajuste por inflacion de activos.. y estoy trabajando contra reloj, porque ya salimos en productivo..... y tengo que cargar los datos urgentes.. pero tengo este otro problema..


Cuando corro el ajuste por inflacion J1AI, ajusta el valor de origen mas la amortizacion acumulada de ejercicios anteriores, osea no ajusta la amortizacion de este año

Ejemplo

Bs $120.000 VU 10 años. inicio 01.01.2008 .

Lo doy de alta en la carga inicial, fecha de traspaso de los bienes es 28.02.2009.

Vo $120.000 A.Acum $12.000 Amort del ejercicio $2.000
Cuando calculo el ajuste por inflacion en el mes de Marzo ( primer mes que aplico inflacion) me calcula solo sobre los $12000, no sobre los $14000 que tengo
en total por amortizacion acumulada...

Si luego ejecuto Abril. entonces me toma
$120.000 + $xxx Ajuste Vo del mes de marzo
y
$12.000 + $xx ajuste AAcu mes de marzo.


A alguien le paso lo mismo, alguna idea? porfa!!!

heatlex 23/04/09 14:16:41

Podrias explicar mejor cual es el problema que tienes para ver de que manera puedo ayudarte? no logro entender muy bien, aunque si el problema es que no te esta revalorizando la depreciacion del ejercicio cabe preguntar si marcaste el flag para que revalorice las depreciaciones acumuladas?

ArgFICO 17/07/09 13:32:24

Amort Acumulada del ejercicio.
 
Hola He vuelto con el mismo problema... se retraso la salida en productivo por otros temas y este lo dejamos de lado..

El problema que tenemos es que... Se dio de alta un activo por la as91, tengo el area 01 contable, 10 ajuste.
Se cargan valores en las dos areas; Valor de origen, amortizacion acumulada de ejercicio anterior, amortizacion de este ejercicio...

Cuando ejecuto la revalorizacion, me ajuste para el area 01:
Valor de Origen + amortizacion acumulada, pero NO ajuste el valor de la amortizacion de este ejercicio.
Al igual que no revalua los valores del area 10...

Alguna ayuda.?

Cecilia77 17/07/09 14:24:12

Para que tambien ajuste la amortización del ejercicio en curso tienes que tener activado el flag de 'revalorización separada de amortización' en el metodo de inflación, de lo contrario lo que hace con la amortización del año es recalcularla cada mes según el nuevo valor del bien ajustado.
Para activar esto, en el método de inflación tienes que marcar el campo 'Revalorización separada de amortización' (Contabilidad de activos fijos-Valoraciones especiales-Revalorizaciones/devaluaciones de los activos fijos-Revalorizaciones del balance-Contabilidad inflacionaria-Métodos de inflación-Actualizar métodos de inflación). Probalo y fijate si así te funciona como quieren.
Espero que te sirva.

Slds,

Cecilia

Cecilia77 17/07/09 14:28:12

También controla que en la clave de revalorización tengas los valores de referencia correctos para tomar como base del calculo.
Slds,

ArgFICO 17/07/09 15:34:14

Hola Cecilia Muchas gracias por tu ayuda y tu tiempo.

Te cuento el Flag esta activado, y en la clave de revalorizacion tengo:
para
VR rev CAP= 03 ( valor de reposicion)
VR rev AMo = 04 ( amortizacion normal acumulada revalorada)


Aun asi no funciona.

Cecilia77 17/07/09 15:48:30

En la clave de revalorización que area tenes como area de revalorización base? ahi deberías tener la que suma la histórica mas la de inflación si queres que revalue todo.

Tambien controla en 'actualizar areas de valorización' (cont act fijos.....Contabilidad inflacionaria-Actualizar áreas de revalorización (la segunda vez que aparece) que lo tengas bien configurado o decime que tenes ahi para ver si lo tenemos igual.

ArgFICO 17/07/09 16:08:39

Hola.. te cuento..
El area base es el are 12, que es la suma de la 01 =contable y la 10 = Ajuste ingflacion.

En actualizar areas de revalorizacion... ( en la 2da vez que aparece ) te cuento lo que tengo:


Plan Ar Ar Cle Area
1100 10 01 Area de revalorizacion contable
1100 12 01 Area de totales contables
1100 40 30 Area de revalorizacion contables
1100 42 30 area de totales contables.

Cecilia77 17/07/09 19:13:02

Si lo tenes parametrizado así y en la parte de actualizar areas de valoración no tenes el flag marcado 'Sin valoración separada de la amortización' nose que otra cosa puede ser. En principio parecería estar bien....carga interanual con inflación no hice, pero si lo cargaste como amortización normal del ejercicio debería ajustarlo al correr el ajuste por inflación, como así tambien la amortización del año calculada con el sistema (al calcularla se abre en 2 columnas: AXI de la amortición acumulada del ej anterior y AXI de la amortización del ejercicio).
Si no, buscar notas para ver si es un error del programa, pero no me suena mucho.
Bueno, lamento no poder ayudarte mucho. Espero que puedas resolverlo rápido. Cualquier otra cosa que creas que puedo ayudarte avisame.

Saludos,

smdelgado 10/09/09 19:58:53

Problema con CM de amortización
 
Hola ArgFICO, estoy ejecutando la CM del 2009 y tengo el mismo problema que tú mencionaste hace unos meses, los AF que se cargan como historicos por la AS91 se corrigen y amortizan correctamente, pero los creados durante el 2009 se corrigen por el costo, pero su amortizacion no se ve afecta a corrección...pudiste resolver el ese tema, me puedes dar una mano por fa'. Gracias

Saludos....

LUZ RIOS RENGIFO 29/03/12 23:49:59

ajustes por inflacion
 
Como estan tengo el mismo inconveniente.

Parametrice el ajuste por inflacion y esta ajustando la depreciacion del ejercicion anterior mas no la del ejercicio corriente. Pueden ayudarme informandome que me hace falta por parametrizar para que haga este ajuste

MIL GRACIAS


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 01:33:42.

www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web