MUNDOSAP

MUNDOSAP (foro/index.php)
-   PM - Mantenimiento de Planta (foro/forumdisplay.php?f=24)
-   -   planes para equipos de instrumentacion (foro/showthread.php?t=62166)

amoli001 10/04/12 22:44:14

planes para equipos de instrumentacion
 
Hola gente del foro, tengo les tengo una consulta. Trabajo en una planta de LNG, en la cual la mantencion correspondiente al area de instrumentacion se requiere llevar un registro a cada uno de los instrumentos que son intervenidos. Como verán, la planta cuanta con un gran numero de instrumentos (PT, PIT, TIT, PCV, PV, DPI, PI, TI).
Al funcionar de esta manera, Me podrian dar sugerencias en como crear planes de mantencion. Esto es por ejemplo, crear un plan para un equipo especifico , que contenga los 150 instrumentos que le corresponden.

Les agradeceré me ayuden con sus sugerencias.

Saludos cordiales

Alex

Ferchin54 11/04/12 17:12:34

Definición de planes
 
Creo que lo primero es saber qué significan todas esas siglas que utilizas en tu pregunta.
Es necesario identificar si le vas a hacer plan a cada equipo de medición o si serán esos equipos los que definan la intervención a un equipo mayor.
Por ahora hasta ahí.

fnovoac 11/04/12 21:20:02

hola Alex, para responder tu pregunta debes tener presente que si metes varios equipos (aplica para instrumentos, motores, bombas, etc.) crearías una posición para cada uno y cuando se lancen las órdenes de mantenimiento (OT) lo harán según lo hayas definido en las estrategias. Hasta aca todo bien. El problema puede surgir si alguno de los equipos no tuvo mantenimiento en la fecha que le tocaba y tienen que reprogramarlo. Esto va a originar que reprogrames todo tu plan y por lo tanto todas la posiciones. A manera personal te puedo contar que alguna vez metí varios equipos en un mismo plan y todo fue felicidad hasta que por ahi le realizaron una reparación fuerte que incluyó trabajos planificados en mi plan y tuve que mover la programacion de ese equipo. Fue todo un dolor de cabeza porque se reprogramaron tambien las tomas de los otros equipos. Desde ese momento he optado por crear un plan por equipo. Puedes crear varias posiciones para cada ciclo de la estrategia y que el titulo de la OT tenga relación con el ciclo pero eso ya es otra cosa.
Espero que mi comentario te ayude a tomar una desición pero recuerda que no hay formulas mágicas sino formas que se adaptan mejor a diferentes situaciones.
Saludos

amoli001 12/04/12 00:18:56



Hola Fernando,

Contestando a tu pregunta, cada sigla que menciono corresponde a un instrumento de medicion que esta instalado y forma parte de la maquina, por mencionarte algunos:
PI: Indicador de Presion
PIT: Transmisor indicador de presion
TIT: Transmisor Indicador de presion:
TI: Indicador de temperatura
DPI: Diferencial Indicador de Presion


Estos aunque parezcan triviales, son de suma importancia ya que deben ser contrastados cada cierto tiempo, por lo que necesariamente hay que tenerlos identificados.

Ahora, estos instrumentos se le practica mantencion anual, por lo que podrian formar parte de un paquete correspondiente al equipo mayor. Por ejemplo Mantencion anual a compresor1, pero debo incluir toda la instrumentacion que lo forma, los que pueden ser alrededor de 180 instrumentos.


Cualquier sugerencia me sirve.

Alex

amoli001 12/04/12 00:34:17



Hola Fernando,

gracias por tu respuesta. Lo que mencionas es justamente el problema que me ocasiona. Tengo un Plan con 80 instrumentos, lo que significa que tengo 80 posiciones de mantencion. Es todo un dolor de cabezas.

Tambien he probado con planes individuales, pero por el volumen de instruemntos que manejo, se hace tambien algo complicado.

En SAP existen: Plan de mantenimiento multiple, plan ciclo individual...

A que s refieren estos tipos de planes??

Saludos


Alex.

Ferchin54 12/04/12 01:16:03

Sugerencias sobre planificación
 
A partir de lo que dices creo que lo mejor es hacer un plan para el compresor e incluir como objetos de esa posición del plan a todos los medidores que vas a intervenir, el tema acá es la construcción de la hoja de ruta.
Si le llevas control de actividad a cada medidor ésta solución te funciona o la otra es llevarle plan a cada equipo, lo cual es muy dispendioso.
Respecto a las preguntas sobre tipos de planes, grosso modo PM te ofrece tres tipos diferentes:
1- Ciclo individual: cuando la actividades son las mismas, para los equipos incluidos y la condición de intervención es única. IP41
2- Estrategia: cuando se define una estrategia de intervención a los equipos. IP42
3- Múltiple: cuando utilizas diferentes condiciones para iontervenir los equipos, acá entran a jugar los puntos de medida de variables funcionales. IP43

Espero que con ésto tengas mas elementos para afrontar tu situación particular.

fnovoac 12/04/12 19:05:34

A lo que bien a mencionado Fernando quisiera comentar:
1- Ciclo individual: Por ejemplo si realizas las actividades con la misma frecuencia, por ejemplo cada 6 meses, cada 1000 horas, etc. Este plan no toma en cuenta la estrategia que pudieras haber colocado en las HR, es decir, va a realizar las mismas actividades del contador de HR seleccionado sin importar si pertenezcan a diferentes paquetes de la estrategia
2- Estrategia: Aca si se toma en cuenta la estrategia y se debe utilizar una sola condicion: contador, calendario, etc.
3- Múltiple: No toma en cuenta la estrategia pero te permite usar varias condiciones como horas de operación o toneladas procesadas con la limitante que solo una puede ser basada en el tiempo (calendaria).

Saludos.

ojvalencia89 13/04/12 21:48:54

Plan de mtto instrumentación
 
Saludos

Nosotros tambien hemos tenido este problema en nuestra planta, pero encontre una forma sencilla y practica para registrar y realizar mantenimiento preventivo con cada uno de los instrumentos de los equipos sin necesidad de generar muchas posiciones en los planes de mtto si no solo una posición.

Primero lo que tienes que hacer es crear cada uno de los instrumentos como equipos, es la forma que vi para llevarle el registro independiente de los mantenimientos de cada uno de los instrumentos.

Despues de crear los instrumentos como equipos, tienes que colocarlos en la pestaña del plan de mantenimiento de lista de objeto el cual cuando se cumpla el plazo de mantenimiento saldria este listado en la OT. y tienes que colocar en la pestaña cabecera el equipo al cual pertenece.

Bueno; hay tenemos una sola parte, ya para que los tecnicos sepan que deben de hacer a cada uno de los instrumentos tenemos que crear una hoja de ruta con una unica frecuencia, por ejemplo en tu caso seria anual. Como tienes 180 instrumentos del compresor seria dificil crear una hoja de ruta para cada uno, por eso creamos una sola hoja de ruta que en el texto operación indique un link a un documento de excel con todos los instrumentos y que deben de hacer a cada uno, seria mejor dicho una matriz.

Esto me garantiza que tengo todos mis instrumentos esten en un plan de manteniento y que puedo llevarle registro a cada uno de ellos y que solo me va a generar una orden.

Como todo no es color rosa, tienes que tener en cuenta que todos los instrumentos van a salir en una misma fecha, pero puedes dividirlos o agruparlos como quieras, por sistema, equipo dependiendo la programación.
Otro punto que veo es que si se cambia un instrumento no puedes reprogramar porque estarias cambiando la frecuencia de todos. El talon de aquiles.

El tema es algo complicado, si te interesa me puedes escribir al correo .

Espero haberte ayudado.

Buen día

Oscar Julián Valencia
Medellín - Colombia :)

Ferchin54 13/04/12 21:55:43

Planes de equipos de calibración
 
Oscar J. siendo cada instrumento un equipo individual, si cambias alguno pues eso significa que es un equipo nuevo y por ende historial y tratamiento nuevo. No hay talón de Aquiles en esa solución que es exactamente la que plantié en mi anterior comentario.:cool:

ojvalencia89 16/04/12 15:10:47

Saludo
 

Exacto, lo engorroso es el control en el sistema de los 180 instrumentos que puede tener un equipo, que es el caso del ejemplo del compresor. Lo ideal es agruparlos de una forma que si se cambie alguno no afecte la programación del resto.

Tienes toda la razón ferchin54, ya habias expuesto el tema.

Espero que le hallan servido el complemento al tema. :cool:

Buen día y Gracias.

amoli001 16/04/12 16:54:14

plan isntrumentos
 


Oscar, gracias por compartir tu experiencia. Voy a realizar las pruebas que mencionas en el ambiente de QAS y ver que resulta de todo esto.

Saludos desde Chile.

Alex

amoli001 16/04/12 16:57:07

planes mantencion instrumentacion
 


Fernando,

Gracias por tu ayuda. Realizare las pruebas en ambiente QAS y ver que resulta de todo esto.


Slds desde Chile.

Alex

amoli001 16/04/12 16:59:47

planes de equipos
 


Fernando,

Gracias por tu ayuda.
Realizare las pruebas para ver que resulta de todo esto.

Slds desde Chile.

Alex

martin.yranzo 17/04/12 15:49:05


Hola a tod@s. La primer que me gustaría saber es que le hacen a los instrumentos.
1. ¿Toman mediciones?
2. ¿Donde las registran?

Hasta este momento por todo lo que he leido solo se puede estar seguro que el instrumentista tendrá la lista de los instrumentos a controlar. Pero no veo que se pueda controlar que existan los registros del último mantenimiento.

En mi caso lo hemos hecho de esta forma.
a. Todos los instrumentos registrados como equipos
b. Para evitar generar muchas OTs el Plan de mantenimiento lo hago al equipo a la UT que tiene los instrumentos.

c. Hemos desarrollado formularios electrónico que están en la intranet y pueden vincularse a la OT y equipo.
d. Por otra parte hemos desarrollado un programa que no permite hacer CTEC de la OT si no se han completado todos los registros para cada instrumento.

Nos da buen resultado.

Saludos Martín.

Por dudas sobre planes consultar en


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 17:13:57.

www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web