Ver Mensaje Individual
  #4  
Viejo 19/05/14, 18:41:14
fnovoac fnovoac is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: ene 2008
Localización: Peru
Mensajes: 536
si, la idea esta clara. Lo que expliqué en ese post si va con lo que quieres pero no exáctamente igual. No puede manejar puestos de trabajo con unidades de costo (USD$$ por ejemplo). Tienes que manejarlas con horas y convertir esas horas en costo. En el escenario que comentas, yo lo manejaría así:

1. Crear un CeCo para la empresa que brinda el servcio (CO)
2. Crearle una clase de actividad (CO)
3. Asignar una tarifa plan (CO o PM dependiendo del proceso interno)
4. Crear un puesto de trabajo para esa empresa usando el CeCo del punto 1 y la clase de actividad del punto 2 (PM)
5. Notificar las horas-hombre en las ordenes según haya trabajado la empresa que brindó el servicio (PM)
6. Cuando se reciba la fa factura por el servicio, imputar el costo al CeCo del punto 1 (CO)
7. Como parte del proceso de liquidación, transferir los costos que se tengan en el CeCo del punto 1 a las ordenes donde se hayan notificado horas (CO)
8. Liquidar las Ordenes (CO o PM dependiendo del proceso interno)

Es muy probable que las horas notificadas sean diferentes mes a mes si es que tu pagas por servicio y no por horas. No ha problema con eso. Lo que ocurrirá será que tu tarifa H-H real variará mes a mes.
De esta forma, sabrás cuanto se cuenta cada activad de mantenimiento (orden).

Saludos.
__________________
Fernando Novoa
Ilo - Moquegua, Perú
Responder Con Cita