MUNDOSAP

Regresar   MUNDOSAP > CONSULTORIA > OTROS MODULOS
Nombre de Usuario
Contraseña
Home Descargas Registrar FAQ Miembros Calendario Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos




 
Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Viejo 24/08/11, 18:03:27
neobat neobat is offline
Junior Member
 
Fecha de Ingreso: nov 2009
Mensajes: 9
te refieres a evitar a mover el inventario de una planta a otra de una orden que fue TECO o completada?
a que te refieres darle salida?
__________________
Gracias,
neoBat
Responder Con Cita
  #2  
Viejo 24/08/11, 20:50:52
Oskr Oskr is offline
Member
 
Fecha de Ingreso: jul 2007
Localización: Venezuela
Mensajes: 73
Así es una orden de producción que se encuentra cerrada "TECO" y sin embargo es posible darle salida a la mercancia desde la MIGO en base a esta orden con la clase actividad 261.

Me gustaria saber si al alguna manera de restringir esta actividad.
__________________
Saludos...

Oscar Guédez
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 25/08/11, 18:26:59
pcourtois pcourtois is offline
Member
 
Fecha de Ingreso: feb 2010
Localización: Caracas / Venezuela
Mensajes: 60
Hola, me gustaría ayudar ya que trabajo con ordenes de producción, pero me gustaría que me explicaras a que te refieres con "salida a la mercancia", me explico, los pasos para una orden de producción son:

1° Liberación de la orden
2° Impresión
3° Consumo de insumos (261)
4° Notificación de mercancia (101)
5° Devolución de insumos remanentes (262)
6° Cierre técnico (CO02)
7° Liquidación (KKS2)
8° Cierre Financiero (KO88)

Posterior a todos esos pasos y dependiendo del status que haya tenido la orden para dar ingreso a la mercancia, es decir, Libre, Calidad, Bloqueado, etc., puedes dar el uso que quieras al material y no dependerá en absoluto de la orden sino del material.

Saludos
__________________
Pedro
Caracas/Venezuela
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 25/08/11, 20:09:52
Oskr Oskr is offline
Member
 
Fecha de Ingreso: jul 2007
Localización: Venezuela
Mensajes: 73
Amigo pcourtois, cuando digo salida de mercancia me refiero a lo que llamas consumo de insumos (clase de actividad 261).

Osea si la orden esta cerrada lo justo es que no se pueda hacer consumos de insumos, pero sin embargo esto es posible.

Habria alguna manera de mandar asi sea un mensaje de error para advertirle al almacenista que NO proceda con el consumo de insumos.

Gracias por ayudar.
__________________
Saludos...

Oscar Guédez
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 26/08/11, 12:04:17
pcourtois pcourtois is offline
Member
 
Fecha de Ingreso: feb 2010
Localización: Caracas / Venezuela
Mensajes: 60
En este caso debes verificar la configuración del CTEC para condicionarlo de acuerdo a lo requerido, en este caso puedes configurar bien sea por un WARNING para que te envíe un mensaje de que tiene CTEC o un STOP para que no se permita realizar movimientos 261 ni 101.

Saludos
__________________
Pedro
Caracas/Venezuela
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 26/08/11, 13:08:04
Oskr Oskr is offline
Member
 
Fecha de Ingreso: jul 2007
Localización: Venezuela
Mensajes: 73
Gracias amigo, pero me podrias indicar que parte de la configuración se encuentra es que lo he buscado y no lo he encontrado.

Te lo agradeceria mucho.
__________________
Saludos...

Oscar Guédez
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 26/08/11, 20:08:15
funcional funcional is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: mar 2010
Mensajes: 226
Hola Oscar,
Para que una a orden con cierre técnico y ya liquidada no le sigan cargando movimientos debes darle Cierre definitivo. Por modificar orden (co02) te vas al menú Funciones- Limitar tratamiento - Cerrar. El status de la orden aparece como CERR y así al tratar de realizar un consumo a dicha orden aparece un mensaje de error. Tambien se puede cerrar de manera masiva por la tx COHV.

Saludos
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 20/09/17, 16:11:55
luisemoya67 luisemoya67 is offline
Junior Member
 
Fecha de Ingreso: ago 2017
Mensajes: 2
Estimados amigos,

No tengo mucho conocimiento en temas de PP. Por lo que tengo un par de preguntas:
- Siguiendo la secuencia de proceso de una orden (1. Liberacion, 2. Impresion .... 8. Cierre financiero). ¿cómo se puede hacer una "adición" de material a una órden cuando se ha presentado un problema en la línea y se tiene que hacer scrap un material o pieza?.
- ¿Cómo se maneja el material que se hizo scrap de forma que en la órden se refleje el costo correcto?; es decir, ¿cómo se puede "sacar" de la órden (a un almacén de scrap por ejemplo) pero dejando el costo en la órden?.

He leido que se pueden hacer surtidos a una órden en proceso através de la MB1A con el movimiento 261, ¿es lo correcto?. luego un movimiento 551 del material hecho scrap, pero ¿con qué transacción?.

Gracias de antemano por sus comentarios y ayuda.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Reglas de Mensajes
no puedes crear nuevos temas
no puedes responder temas
no puedes adjuntar archivos
no puedes editar tus mensajes

El código vB está On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off
Saltar a Foro


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 07:28:21.


www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web