MUNDOSAP

Regresar   MUNDOSAP > CONSULTORIA > PM - Mantenimiento de Planta
Nombre de Usuario
Contraseña
Home Descargas Registrar FAQ Miembros Calendario Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos




 
Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Viejo 19/05/14, 15:34:33
Avatar de Cristian V.
Cristian V. Cristian V. is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: abr 2009
Localización: San Cristóbal, Rep. Dom.
Mensajes: 118
Post Calcular Mano de Obra Interna

Visto la información que propones, eso está muy bien. Sin embargo, el tema que estoy indicando es un poco diferente.
1-Al proveedor de servicios se le paga por un contrato fijado fuera del ambiente SAP, es decir ese pago es por factura financiera.
2-La orden de mantenimiento se hace con la idea de poner los costos calculados que se estima la intervención realizada.
3-Esto se hace con la intención de poder realizar una comparación entre el costo del contrato mensualmente pagado y el costo real de la orden PM.
Que quiere el usuario lograr con esto? poder tomar una decisión de utilizar mano de obra interna para realizar los mantenimientos si es menos costoso o seguir con la contratación del servicio.
Entonces yo lo que quiero es calcular las operaciones con unidades diferente al tiempo para poder simular los servicios contratados como si fueran mano de obra interna. quiere decir que las ordenes van a ser estadísticas.
Discúlpame si no expresé bien la idea.

Gracias Fernando!!!

Cristian V.
__________________
CAVD
Responder Con Cita
  #2  
Viejo 19/05/14, 18:41:14
fnovoac fnovoac is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: ene 2008
Localización: Peru
Mensajes: 536
si, la idea esta clara. Lo que expliqué en ese post si va con lo que quieres pero no exáctamente igual. No puede manejar puestos de trabajo con unidades de costo (USD$$ por ejemplo). Tienes que manejarlas con horas y convertir esas horas en costo. En el escenario que comentas, yo lo manejaría así:

1. Crear un CeCo para la empresa que brinda el servcio (CO)
2. Crearle una clase de actividad (CO)
3. Asignar una tarifa plan (CO o PM dependiendo del proceso interno)
4. Crear un puesto de trabajo para esa empresa usando el CeCo del punto 1 y la clase de actividad del punto 2 (PM)
5. Notificar las horas-hombre en las ordenes según haya trabajado la empresa que brindó el servicio (PM)
6. Cuando se reciba la fa factura por el servicio, imputar el costo al CeCo del punto 1 (CO)
7. Como parte del proceso de liquidación, transferir los costos que se tengan en el CeCo del punto 1 a las ordenes donde se hayan notificado horas (CO)
8. Liquidar las Ordenes (CO o PM dependiendo del proceso interno)

Es muy probable que las horas notificadas sean diferentes mes a mes si es que tu pagas por servicio y no por horas. No ha problema con eso. Lo que ocurrirá será que tu tarifa H-H real variará mes a mes.
De esta forma, sabrás cuanto se cuenta cada activad de mantenimiento (orden).

Saludos.
__________________
Fernando Novoa
Ilo - Moquegua, Perú
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Reglas de Mensajes
no puedes crear nuevos temas
no puedes responder temas
no puedes adjuntar archivos
no puedes editar tus mensajes

El código vB está On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off
Saltar a Foro


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 13:34:44.


www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web