MUNDOSAP

Regresar   MUNDOSAP > ADMINISTRACION SAP > Administración de Sistemas SAP
Nombre de Usuario
Contraseña
Home Descargas Registrar FAQ Miembros Calendario Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos




 
Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Viejo 15/09/09, 15:05:32
h_rossi h_rossi is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: may 2006
Mensajes: 120
Bueno, vamos por partes:

1- Logicamente que hay que cambiar los nombres de los filesystems. /sapmnt/<SID NUevo> - /usr/sap/<SID Nuevo>. Respecto de los archivos con extensión .PRO, no te hagas problema, esos archivos deben ser los DATA y COFILES de los transportes. Estos mismos los podes agregar a la cola de transporte con un addtobuffer o desde la STMS.

2- En la capa de transporte deberias definir el nuevo dominio, para ello, deberas borrar la configuración antigua y redefinirla. Cualquier cosa me lo consultas y lo vemos en detalle.

3- Vas a necesitar una nueva licencia para el nuevo ambiente. En este caso, DEV.

Espero que haya sido de utilidad. Ademas, estoy de acuerdo con no utilizar la copia homogenea para bases grandes de verdad. En bases de 300 o 400 Gb puede aplicar, pero en bases de Teras, este es el metodo mas rapido y eficaz. Funciona porque lo hago habitualmente.
Responder Con Cita
  #2  
Viejo 16/09/09, 22:38:49
Vizcayno Vizcayno is offline
Junior Member
 
Fecha de Ingreso: oct 2006
Mensajes: 10
Logré instalar SAP 46C en el nuevo servidor.

Hola H_ROSSI:

Pude efectuar la instalación y levantar SAP en el nuevo servidor. Agradezco tu ayuda y consejos y del mismo modo a Johan.
Al final apliqué una solución mixta:
1) Dejé que el DBA utilice las herramientas más frecuentes que tiene a su alcance para lograr tener un servidor Solaris 10 con Oracle 10.2.0.4 conteniendo los datos de SAP producción. Armó los filessystems necesarios.
2) Terminado ese trabajo, tuve la necesidad de “actualizar” el CD Kernel de SAP para que acepte las nuevas versiones de Oracle e imagino que otras mejoras. La nota SAP 980981 y sus relacionadas me ayudó con esto.
3) Luego de usar el INSTTOOL.SH, comencé con R3SETUP –f CENTRAL.R3S y tipo de instalación “Copy on file System”
4) Terminada la instalación, inicié con startsap y la aplicación levantó. Efectivamente le asigné la clave de instalación y el sistema ya fue operable.
Lo siguiente que haré es establecer las rutas de transporte, necesito leer un poco más para aclarar unas dudas.
Tropecé con dos problemas inesperados, al menos para mí:
1) No logro acceder a la aplicación en idioma español. A pesar de que la trn SMLT me indica que el Language pack en español está presente (con luz verde), al momento de login por SAPGUI, lo considera como lenguaje inválido.
2) Cuando ingreso al RZ10, los nombres de los perfiles hacen referencia al servidor de producción y a nivel del FyleSystem los nombres de los archivos de perfiles hacen referencia al nuevo servidor. Seguramente debo hacer una sincronización pero en principio no se me ocurre una forma de hacerlo.
Será que puedes darme una mano con estos puntos?
Muchas gracias de nuevo.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 17/09/09, 13:32:02
h_rossi h_rossi is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: may 2006
Mensajes: 120
Hola:

Vamos por puntos:

1- Para verificar que el lenguaje este bien instalado, debes revisar un par de cosas.

Desde la trx SE38 ejecuta el reporte RSCPINST y verifica que el lenguaje español este registrado. De estar registrado, este punto queda sin efecto, sino, debes agregarlo con el boton AGREGAR +.

El otro punto es verificar si los paramentros de instancia son correctos, para ello debes ir a la trx RZ10 -> Utilities -> Import Profiles -> Of Active Servers. Una vez finalizado este proceso, debes seleccionar el profile (Desde el matchcode) DEV_DVEBMGS00_<Nombre de host> -> Extended maintenance -> Change. Cabe aclarar que estos fueron modificados desde el sistema operativo como te comentaba en respuestas anteriores.

Ya dentro de los paramentros, pulsas F5. En el campo PARAMETER NAME ingresas el siguiente paramentro: zcsa/installed_languages y pulsas la tecla ENTER del teclado. En el campo parameter value deberia figurar DES (D=Aleman - S=Español - E=Ingles). Si llegara a faltar la letra "S", ingresala y luego pulsa el boton COPY (SHIFT+F4), luego F3 y nuevamente F3. Cuando pida salvar los cambios seleccionas SI o YES y luego pulsas el boton con forma de Diskette para activar el perfil. Por ultimo queda realizar desde el sistema operativo con el usuario devadm un stopsap y luego un startsap.

2- En la RZ10 puede que aparezcan los nombres de los profiles viejos. Si quieres que estos no esten mas, debes limpiar dos tablas de la base de datos.

Las tablas son: TPFET y TPFHT. Si estas en oracle, con el usuario oradev haces: sqlplus -> username: sapr3 o sapsr3 -> password: La deberia saber el DBA.

Ya dentro del sqlplus: delete from TPFET;
delete from TPFHT;
commit;

Luego, como te comente en el punto 1, debes importar nuevamente los profiles: debes ir a la trx RZ10 -> Utilities -> Import Profiles -> Of Active Servers.

Ahi estaria listo estos temas.

Exitos!!!!
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 17/09/09, 18:19:55
Vizcayno Vizcayno is offline
Junior Member
 
Fecha de Ingreso: oct 2006
Mensajes: 10
Algunos problemas.

Hola H_ROSSI:
Nuevamente gracias por las indicaciones, las seguí con precisión. Efectivamente el lenguaje español no estaba incluido, una vez agregado lo activé.
Al momento de efectuar el starsap luego de efectuar los cambios en los perfiles no hubo inconvenientes, pero cuando intenté ingresar por SAPGUI me mostró una pantalla en blanco y el error: "Error when generating text environment". hasta ese momento una parte del archivo DEV_DVEBMGS00_mercurio era:
[/indent]zcsa/installed_languages = DSE[indent]zcsa/system_language = S
eu/iwb/installed_languages = ES
eu/iwb/path_win32 = \\enfile\Sap\Help_SAP\HTMLHELP\HELPDATA
luego, puse un comentario en zcsa/system_language = S
Luego de bajar, volví a levantar SAP y ya me mostró la pantalla de login, siempre en inglés. Intenté efectuar el login ingresando los datos correspondientes y en lenguaje puse 'ES' pero me emite un error: Language Environment can not be configured.
Volví a verificar las configuracions del lenguaje comparando con el sistema productivo y no encuentro nada anormal.

Pregunto si no se tratará de un tema de configuración del sistema de transportes, eso aún no lo tengo resuelto.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 17/09/09, 19:28:47
h_rossi h_rossi is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: may 2006
Mensajes: 120
Dos cosas:

1- El idioma supongo que no estaba incluido en el reporte que te mencione y lo incluiste. De ser asi, vas a tener que configurar la STMS y luego reimportar el lenguaje. Esto ultimo desde la trx SMLT

2- El sistema de transportes debes configurarlo en el mandante 000 con el usuario DDIC.

Haz esto y cuentame.

Salutes
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 17/09/09, 21:06:29
Vizcayno Vizcayno is offline
Junior Member
 
Fecha de Ingreso: oct 2006
Mensajes: 10
Configuración de "Locales" en /usr/lib/locales y del Sistema de Transportes

Los colegas que ven el sistema operativo está analizando el tema del idioma en el Solaris 10, al parecer el "locale es" (español) situado en /usr/lib/locale no está correctamente configurado o está incompleto, creo que el problema del lenguaje puede ir por ahí también.

En cualquier caso, estoy comenzando a configurar el sistema de transportes. No estoy muy firme con este tema pero claro, lo estoy haciendo en un entorno de desarrollo. Sin embargo, el solo hecho de que luego debo integrarlo con Producción ya me asusta porque además existe riesgo de perder información (según indican algunos documentos).

Ruego paciencia en este tema porque tengo unas consultas fruto de mis lecturas que me ayudarán a estar más afianzado:
1) Ejecuté la trn SE06 con la opción "Database Copy or migration option", luego hice click en “Post-installation Processing”, Cuando pregunta “Do you want to re-install the CTS? Le respondí con con “Yes”, cuando pregunta “for the Source System of Database Copy?”, seleccioné el sistema de producción (PRO). Luego me pregunta “Change originals from PRO to DEV?” y respondí con “Yes”, a la pregunta “Delete TMS Configuration?” presioné “Yes”, a la pregunta “Delete old TMS configuration?” también presioné “Yes” y finalmente me preguntó “Delete Old Versions of transport routes?” a lo que respondí con “No”

Ahí me quedé sin aliento para seguir porque necesito resolver las siguientes dudas:
1) Entiendo que debo “compartir” la carpeta /usr/sap/trans a nivel del sistema operativo en DEV, ¿no es cierto?
2) En DEV, el sistema existente está como Domain Controller, en PRO tengo a los sistemas de transporte DEV que no es domain controller y a PRO que es es Domain Controller, el sistema DEV que se halla descrito en PRO está apuntando a la base de datos antigua que había antes de DEV, en todos los casos están activos y up-to-date. Tengo dos preguntas: (1) Está bien que hayan 2 domain controller? Y (2) debo modificar el sistema DEV en el servidor de Producción? como hago eso?
3) En algunos documentos cita que el sistema DEV de transportes que tengo en el servidor DEV necesito ingresarlo al “grupo de transporte” pero con otro nombre porque si lo mantengo como sistema de transporte llamado DEV colicionaría con el DEV que se halla en Producción y perdería datos porque las órdenes de transporte que se vayan a crear solaparían las anteriores que hicimos. Es así?
4) Luego del SE06 que hice cuales serían los siguientes pasos teniendo en cuenta el escenario en el que me encuentro?
Creo que ya son las últimas consultas, espero tu ayuda de nuevo.
Muchas gracias.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 21/09/09, 13:33:22
h_rossi h_rossi is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: may 2006
Mensajes: 120
Por puntos:

1- Si, es cierto. Yo te recomendaria que lo compartas de igual forma que el antiguo servidor.

2- Mira, puede haber dos sistemas de transportes, pero en un mismo landscape, lo ideal seria que solo haya un solo domain_controler. Lo que vas a tener que hacer es lo siguiente: En el servidor PRO trx STMS -> EXTRAS -> DELETE TMS CONFIGURATION. Lo mismo debes realizar en el servidor DEV.

Luego, debes ir a la trx RSPFPAR en DEV y PRO y en el campo de selección ingresar: DIR_TRANS (Pulsar F8). Tomar nota de los resultados. En ambos sistemas ingresar a la trx RZ10 y modificar el profile DEV_DVEBMGS00_mercurio y PRO_DVEBMGS00_<hostname>. Revisar el parametro DIR_TRANS y en DEV, asignar la ruta completa de transporte, por ejemplo:c:\usr\sap\trans y en PRO asignar \\mercurio\trans (Esto va depender de como se realice la compartición de los directorios. Obviamente que esa carpeta compartida debe poder ser accedida por el usuario <SID>adm y ora<SID>.

Despues de haber realizado estos cambios, debes reiniciar las instancias SAP (DEV y PRO) para que tome los cambios de paramentros.

Ahora, una vez levantados los ambientes, debes configurar las rutas de transportes, para ello, primero deberas ir al sistema DEV, a la trx STMS. Por defecto, debe proponerte que sea DOMAIN_CONTROLER ya que anteriormente has borrado la configuración. Lo aceptas y dejas a DEV como controlador de domino de transportes del landscape.

Luego, en el sistema PRO, vas a la trx STMS y deberia detectar que hay un domino de transporte y te propone sumarte a él. SI ALGUNO DE ESTOS PASOS NO FUNCIONA, ENVIA EL ERROR ASI LO VEMOS. Suponiendo que todo marcha viento en popa, y te has sumado al dominio de transportes, ahora restaria aceptar al nuevo integrante a la ruta, para ello, deberas ir nuevamente a DEV, a la trx STMS -> Pulsar (SHIFT+F6) y te aparecerauna grilla con los sistemas DEV y PRO donde en la columna STATUS, en la linea de DEV deberia haber un FOSFORO y en PRO un simbolo con tres cuadrados (System waiting for inclusion in domain). Lo aceptas y distribuyes la configuración. TODO ESTO DEBERIA REALIZARSE CON EL USUARIO DDIC en el MANDANTE 000.

3- Si haces bien el punto 2, este no deberia aparecer mas.

4- La SE06 por ahora no la toques.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Reglas de Mensajes
no puedes crear nuevos temas
no puedes responder temas
no puedes adjuntar archivos
no puedes editar tus mensajes

El código vB está On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off
Saltar a Foro


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 12:11:31.


www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web